Como parte de la iniciativa “AgriLAC Resiliente: Sistemas de innovación agroalimentaria resilientes en América Latina y el Caribe”, en el marco del paquete de trabajo 1, “Dando forma a las ‘mejores apuestas’ socioecológicas-tecnológicas (SET) sensibles a la nutrición”, se ha priorizado el fortalecimiento de las capacidades comerciales y técnicas de los socios y actores clave dentro de la cadena de valor agrícola. Esta intervención tiene como objetivo no solo mejorar la producción, sino también asegurar la sostenibilidad comercial a largo plazo para las asociaciones locales.
En este contexto, se ha acompañado a productores vinculados con Global Communities, Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente-CDRO, Servicios Católicos de ayuda CRS por sus siglas en inglés y la asociación de Estudios de Cooperación Occidente – ECO, ubicadas en el occidente de Guatemala, con el fin de optimizar sus procesos de producción, postcosecha y comercialización. Este documento presenta un resumen del plan de fortalecimiento comercial implementado, destacando las acciones realizadas en relación con la comercialización y el análisis de la capacidad productiva.
Vargas Gonzalez, S.