En el marco del proyecto “Poniendo los ecosistemas en el centro de la adaptación a través del enfoque TeSAC”, financiado por el Fondo Global de Adaptación basada en Ecosistemas (Global EbA Fund), se realizaron talleres en Guatemala y Honduras con el objetivo de compartir los resultados alcanzados y fortalecer las capacidades locales y nacionales frente a los desafíos del cambio climático en el sector agropecuario. Se llevaron a cabo cuatro talleres: dos regionales, en Chiquimula (Guatemala) y Santa Rita (Honduras), y dos nacionales, en Ciudad de Guatemala y Tegucigalpa. Los encuentros regionales se enfocaron en la difusión de prácticas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), así como en el fortalecimiento de capacidades para el manejo de información agroclimática a través de herramientas como las Mesas Técnicas Agroclimáticas y los boletines agroclimáticos y los talleres nacionales ofrecieron un espacio para analizar los resultados obtenidos en campo y explorar oportunidades para escalar estas prácticas e incorporarlas en las políticas de adaptación al cambio climático en ambos países.
Este documento recoge los principales hallazgos en Guatemala y Honduras, mostrando los enfoques de adaptación promovidos, las tecnologías y prácticas exitosas, los logros alcanzados y las oportunidades para seguir fortaleciendo la resiliencia climática para el aprte a las políticas públicas de ambos países.
Borrayo, A.; Martinez, J.; Carranza, C..; Lopez, C..; Gómez, C.; Martinez Baron, D.