CRISP, la herramienta de Planificación y Gestión de Riesgos Climáticos para programas de desarrollo en sistemas agroalimentarios, ayuda a los profesionales y a los responsables políticos del sector agroalimentario a comprender los riesgos relacionados con el clima y a identificar las opciones de adaptación pertinentes para sistemas agrícolas específicos. Esta publicación ilustra la aplicación práctica de la herramienta CRISP en Bolivia y Zambia. Para mostrar a los usuarios potenciales lo que la herramienta puede hacer y los impactos que ya ha generado, dos proyectos presentan sus hallazgos en esta hoja informativa. El primer ejemplo de Bolivia ilustra lo valiosa que puede ser la aplicación de la herramienta CRISP en la fase de planificación de un proyecto. El segundo caso de Zambia pone de relieve los beneficios de los resultados de la herramienta para la verificación de las actividades que ya se están llevando a cabo. La herramienta CRISP se dirige específicamente a gerentes de proyectos y profesionales de la agricultura, el desarrollo rural y los proyectos de seguridad alimentaria y nutricional. CRISP guía al usuario a través de un proceso para comprender los riesgos relacionados con el clima asociados a sistemas agrícolas específicos, articular hipótesis de adaptación basadas en la ciencia, identificar impactos en cascada y revisar opciones de adaptación relevantes. La herramienta fue desarrollada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en nombre del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), en cooperación con Eurac Research y la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
Heber, A.; Lottje, C.; Below, T.; Voss, M.; Rued, S.; Saavedra, C.; Bwalya, A.; Chikomba, P.; Bonilla-Findji, O.