(24-27) Consultor en Campos Altoandinos para restauración de pastos

Proyecto: STC-CGIAR “Restauración de Ecosistemas altoandinas en cabeceras de cuenca para la seguridad hídrica y
servicios ecosistémicos multiuso” 1550-MAP0

Lugar de Consultoría: Picotani, Puno
El Centro Internacional de la Papa está en búsqueda de un profesional técnico agropecuario o agrícola, para la instalación,
seguimiento y cierre de piloto de restauración de pastos con palatabilidad para la vicuña para la comunidad campesina de
Picotani en Puno.
OBJETIVOS:
a) Instalación del piloto de restauración con nueve (09) experimentos, bajo el siguiente detalle:
i. Apoyo en la adquisición y traslado de todos los materiales e insumos para todo el piloto de restauración, así
como el transporte de dichos materiales e insumos desde una ciudad próxima a la comunidad (No incluye el
pago de dichos materiales e insumos, ni el pago del transporte).
ii. Instalación de nueve (09) parcelas de experimentos de aproximadamente 42.5 m2 en la comunidad campesina
de Picotani, incluyendo la construcción de cerco, hoyado, toma de muestras de suelos por cada experimento y
su remisión al laboratorio, previa coordinación con la Dirección de Estudios e Investigación del SERFOR. El diseño
detallado de instalación del piloto será remitido por la Dirección de Estudios e Investigación del SERFOR.
iii. Obtención, traslado y plantación de esquejes desde áreas de origen hasta los nueve experimentos (parcelas).
Esta actividad se realiza dentro de la comunidad campesina.
iv. Tratamientos de abonamiento y riego inicial de los esquejes en los experimentos.
b) Seguimiento (monitoreo) del piloto de restauración con nueve (09) experimentos, bajo el siguiente detalle:
i. Aplicar los riegos, abonamiento y realizar el recalce (de ser el caso) en los nueve (09) tratamientos.
ii. Realizar las mediciones de variables de los nueve (09) experimentos durante cinco (05) meses, y la remisión de
los reportes de campo de dichas evaluaciones, según los establecidos.
iii. Realizar la guardianía o vigilancia de los nueve (09) experimentos durante cinco (05) meses
Las técnicas para el seguimiento de los experimentos, así como las variables a medir serán remitidas por la Dirección
de Estudios e Investigación del SERFOR
c) Cierre de los nueve (09) experimentos en la comunidad:
i. Realizar la disposición de los plantones y esquejes.
ii. Realizar la disposición de los materiales e insumos utilizados.
iii. Toma de muestras de suelos y su remisión al laboratorio, previa coordinación con la Dirección de Estudios e
Investigación del SERFOR.
Aplicación de medidas de cierre de las áreas con tratamientos experimentales
ENTREGABLES:
Entregable 1: Un informe que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado en los objetivos, literal a)
Entregable 2: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado
en los objetivos, literal b)
Entregable 3: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado
en los objetivos, literal b)
Entregable 4: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado
en los objetivos, literal b)
Entregable 5: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado
en los objetivos, literal b)
Entregable 6: Un informe final que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado con lo detallado en los
objetivos, literales b) y c)


Requirements

Criterios de selección:
• Técnico agrícola y/o Técnico agropecuario y/o Técnico relacionado al manejo de flora, con estudios mínimo de un (01)
año. Egresado o titulado.
• No requiere experiencia previa.
• Capacidad para realizar trabajos de campo en altura. (mayor a 4500 m.s.n.m)
• Deseable saber el idioma quechua (no excluyente).
• De preferencia, debe residir en la comunidad campesina o en áreas próximas debido a que a las acciones de
instalación, seguimiento y cierre del piloto son continuos durante seis (06) meses


Benefits

• El periodo de la consultoría es de 6 meses aproximadamente, de octubre 2024 a abril 2025.
• El costo de la consultoría es a todo costo y ya se cuenta con un presupuesto fijo aprobado.

All vacancies and other opportunities

Filters

Reset