Share this to :

El monitoreo y la mitigación de la deforestación son desafíos cruciales para las cadenas de suministro agrícolas sostenibles, especialmente en regiones como Ucayali, Perú. Del 26 al 28 de noviembre de 2024, en el marco del proyecto Cacao Regenerativo Agroecológico (ARC, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo un taller centrado en el uso de Global Forest Watch Pro (GFW Pro), como herramienta de alerta temprana para el monitoreo de parcelas de cacao.

El evento reunió a representantes de la Cooperativa Colpa de Loros, CECAO, KAOKA y la Alianza de Bioversity International y el CIAT. 

Jhon Jairo Tello, investigador de la Alianza Bioversity & CIAT, quien lideró este taller, destacó: “El uso de herramientas como GFW Pro no solo permite detectar riesgos de deforestación, sino que también empodera a los productores al proporcionarles datos precisos y accionables para monitorear sus parcelas y cumplir con regulaciones internacionales”. 

Durante el taller, los participantes fueron capacitados en el uso de GFW Pro para identificar y responder a riesgos de deforestación en parcelas agrícolas, desarrollando habilidades prácticas para interpretar y aplicar los datos generados por esta herramienta, en apoyo al cumplimiento del European Union Deforestation Regulation (EUDR, por sus siglas en inglés), o Reglamento de Deforestación de la Unión Europea. 

Share this to :