Translation option:
El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés) y la Universidad de los Andes, en el marco de Avanzar2030, están llevando a cabo una síntesis de evidencia para identificar los instrumentos financieros agropecuarios –a nivel internacional– que contribuyan a mejorar la productividad y que presenten resultados favorables a la naturaleza. Con la finalidad de generar directrices al Gobierno de Colombia orientadas al diseño de programas crediticios agropecuarios condicionados que fomenten prácticas sostenibles y que reduzcan los impactos negativos al medio ambiente.
El programa Avanzar2030, liderada por el IFPRI, IICA y la Universidad de Notre Dame, y financiado por USAID involucra más de 20 entidades que busca generar evidencia para identificar las innovaciones políticas y institucionales que contribuyan a consolidar sistemas agroalimentarios adaptables al cambio climático, mejorar las condiciones de vida, las dietas y proteger la seguridad alimentaria, mediante la elaboración de síntesis de evidencias que permitan identificar las intervenciones necesarias para obtener la transformación del sistema alimentario de la región sin perder de vista el contexto de cada país.