Share this to :

El proyecto ‘Cacao agroecológico regenerativo’ tiene como meta empoderar a los socios de la cooperativa Colpa de Loros a realizar prácticas agrícolas sostenibles que promuevan la productividad y conservación de recursos naturales en su zona. Esto es justamente lo que brindan los monitoreos participativos, al abrir una oportunidad para que los pobladores se apropien del reconocimiento de la biodiversidad de la zona y puedan medir independientemente su estado de conservación a través del tiempo. Estos monitoreos participativos podrán informar a  tiempo la toma de decisiones sobre estrategias de manejo de cultivos que beneficien la conservación de fauna y flora. Así pues, monitorear brinda la posibilidad de involucrarse en esfuerzos de investigación aplicada y puede ser una herramienta útil para generar fuentes alternativas de ingreso, a través de incentivos en el rubro agrícola, el ecoturismo, entre otros.

Nuestro primer taller de monitoreo participativo en parcelas agroforestales se realizó en las instalaciones de la cooperativa. La reunión contó con la participación de 10 socios convencidos de la importancia que cumplen los sistemas agroforestales en la diversidad de las aves y mamíferos, y cómo esto impacta en su economía familiar.

Share this to :