Afectaciones en el sistema alimentario de Colombia causadas por fenómenos naturales: El caso de Rosas Cauca
-
From
CGIAR Initiative on National Policies and Strategies
-
Published on
11.04.23
- Impact Area
Click to read the English version
El sistema alimentario es un conjunto complejo de procesos que involucra la producción y consumo de alimentos, y está influenciado por factores económicos, sociales, políticos, ambientales y demográficos. Recientemente, se experimentó un ejemplo de ello en Colombia, donde un deslizamiento de tierra sobre la vía panamericana en Rosas, al sur del Cauca, afectó la conexión entre los municipios cercanos al derrumbe y los del departamento de Nariño, debilitando una parte del sistema de abastecimiento de productos agropecuarios.
Ante este contexto, la Alianza Bioversity y CIAT, junto con diferentes socios públicos y privados, han desarrollado una herramienta para brindar información centralizada y apoyar la toma de decisiones en el sistema alimentario. Se trata de PlaSa Colombia, una plataforma que proporciona información detallada sobre el abastecimiento de alimentos, la distancia promedio ponderada de los alimentos (distancia en ruta), el impacto ambiental generado por la movilización, el costo mínimo de la dieta y todo lo que compone el sistema alimentario en Colombia. Esta herramienta se desarrolla en el marco de la iniciativa de Políticas y Estrategias Nacionales (NPS) una propuesta del One CGIAR para apoyar la toma de decisiones frente al sistema alimentario, medir el impacto de los determinantes del entorno y mejorar su resiliencia ante situaciones complejas como las experimentada en el municipio de Rosas Cauca a inicios del 2023.
Conozca más sobre el impacto de este derrumbe con la siguiente infografía:
Autores:
Johana Castillo, asociada de investigación, Alianza de Bioversity y el CIAT, Colombia.
Carlos González, Asociado Senior de investigación, Alianza de Bioversity y el CIAT, Colombia.
Infografía:
Johana Castillo, asociada de investigación, Alianza de Bioversity y el CIAT, Colombia.
Daniela Salas, comunicaciones, iniciativa NPS, Alianza de Bioversity y el CIAT, Colombia.
El CGIAR ha lanzado la iniciativa Políticas y Estrategias Nacionales (NPS). NPS ha sido cocreado con socios nacionales e internacionales con los principales objetivos de construir coherencia de políticas, integrar herramientas políticas y responder a las demandas y crisis políticas a nivel nacional y subnacional en países en de África, Asia y América Latina. Los centros del CGIAR incluyen: la Alianza de Bioversity Internacional y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (Alliance Bioversity-CIAT), Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias (IFPRI), Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI), Centro Internacional de Patata (CIP), Instituto Internacional de Investigación Ganadera (ILRI), Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) y WorldFish. Agradecemos a todos los donantes que apoyaron esta investigación a través de sus contribuciones al CGIAR Trust Fund.
Related news
-
Unveiling a new vision for animal breeding in Africa
International Livestock Research Institute (ILRI)16.04.25-
Food security
The African Animal Breeding Network (AABNet), a new platform for animal breeding professionals to ad…
Read more -
-
Fostering collaboration and knowledge sharing in digital agriculture
International Livestock Research Institute (ILRI)16.04.25-
Food security
Stronger institutional partnerships and knowledge co-creation will accelerate the digital agricultur…
Read more -
-
How Bangladesh Saved Its Most Iconic Fish
WorldFish16.04.25-
Environmental health & biodiversity
-
Food security
Hilsa is everywhere in Bangladesh. It’s on dinner tables, in markets, in poetry, in history,…
Read more -